968 733 469 []
Pide tu cita

Protege tus ojos de la radiación solar: gafas de sol homologadas.

7.05.2018

 

Mayo ya ha llegado y una vez más reaparecen en nuestras vidas las terracitas, la playa, las excursiones, los paseos… Adoramos el sol, y sabemos que nos proporciona la vitamina D que tanta falta nos hace, pero no debemos olvidar que la radiación solar a la que nos exponemos cada día abarca desde el infra-rojo hasta el ultravioleta y debemos conocer sus consecuencias. Vamos a hacer aquí una pequeña parada para distinguir los 3 grupos que componen la radiación solar: la UV-C, UV-B y UV-A.

La UV-C es la más tóxica de todas, pero que no cunda el pánico, en su gran mayoría es absorbida por la atmósfera y no llega hasta la tierra, mientras que las UV-B y UV-A traspasan esta barrera y son las que más afectan a nuestra piel y a nuestros ojos. Es de estas últimas de las que debemos protegernos.

El mercado pone a nuestra disposición gafas de sol de diferentes colores y tamaños, y por supuesto, gafas con diseños innovadores, extravagantes o fabricadas con materiales exóticos o revolucionarios. Pero debemos hacer prevalecer un requisito de especial importancia: proteger nuestros ojos de las radiaciones solares. Esto no quiere decir que el color de las lentes o el diseño de las gafas no sean aspectos a tener en cuenta en el momento de nuestra elección, sino que en primer lugar debemos valorar sus niveles de filtración y asegurarnos de que estén homologadas por la Comunidad Europea (CE).

Para entender todo esto, vamos a comenzar explicando dos términos que están directamente implicados en las propiedades de las lentes: luminosidad y filtros ultravioleta. La luminosidad es aquella que mide la claridad de los colores, en nuestro caso mide la cantidad de luz que llegará a nuestros ojos; mientras que los filtros ultravioletas son aquellos encargados de filtrar las radiaciones perjudiciales.

Una lente homologada contiene filtros ultravioletas independientemente de que sea clara u oscura (luminosidad). Con una lente clara entra más luminosidad que con una lente oscura, pero ya filtrada. De acuerdo con este principio la Comunidad Europea clasifica las lentes en cuatro grupos que van desde el 0 al 4, siendo este último el nivel de protección más alto. En el suroeste peninsular, por nuestro magnífico clima y largos días soleados, recomendamos filtros de la categoría 2 ó 3, dejando el filtro 4 para las vacaciones de montaña o nieve y para los amantes del deporte acuático.

Por favor, tened mucho cuidado con las lentes no homologadas, pues pueden causar una falsa sensación de confort. Estas lentes transmiten menosluz visible (menos luminosidad); al recibir menos luz la pupila se dilata creando una ventana enorme para la entrada de radiación ultravioleta hasta nuestra retina.

Como podéis deducir de este artículo el color de la lente no influye en la protección, sólo protege el nivel de filtración y lo certifica su homologación por la CE.

Ya sabes que en Alethia Óptica estaremos encantados de ayudarte a encontrar el modelo de gafas que más se adapte a ti, y nos aseguramos de que cumplan su principal función: proteger tus ojos.

 

Suscríbete al Newsletter