Los audífonos digitales son dispositivos electrónicos que permiten adecuar la señal acústica que se envía al cerebro a las necesidades particulares de cada persona e interactua con los cambios sonoros del entorno, mejorando la audición y la comunicación del paciente.
Además, los audífonos digitales pasan a ser un dispositivo más de uso personal por su interconexión con otros dispositivos de uso cotidiano como televisores, teléfonos móviles, control remoto y diversos aparatos electrónicos portátiles.
Audífonos Intracraneales; o invisibles son los que albergan todos los componentes electrónicos parcial o totalmente dentro del canal auditivo externo (CAE).
Se caracterizan por estar hechos a medida y buscar una mayor discreción.
Los audífonos retroauriculares son aquellos audífonos que combinan discreción con un aumento de potencia, se localizan detrás del pabellón auditivo.
En definitiva, existen una gran variedad de audífonos, en Alethia Óptica te asesoramos cual es la mejor elección para su situación.
Los audífonos digitales son auténticas obras de ingeniería, son sofisticados ordenadores en miniatura capaces de adaptarse a tu pérdida auditiva y a las necesidades del entorno. La gran diferencia con los antiguos audífonos analógicos es que amplifican y comprimen la respuesta del audífono según las necesidades y pérdida del paciente.
Los compresores de los audífonos digitales tienen como objetivo que el sonido escuchado por el usuario sea lo más natural posible y conserve el sonido real, es decir, que los sonidos suaves sean audibles, los normales sean cómodos y los fuertes se oigan pero sin molestar.
Además los audífonos digitales pueden:
Sí la hipoacusia se acompaña de acúfenos o hiperacusia, de desórdenes de procesamiento auditivo, si obedece a una neuropatía auditiva u otras causas que compliquen la inteligibilidad del habla; o coexistan con otras circunstancias, éstas serán valoradas y delimitadas en cada caso, pero no considerarse incompatibles con la amplificación.
Si, soy candidato a necesitar audífonos
En Alethia Óptica acompañamos al paciente en el proceso de de selección y adaptación del audífono, comenzando por la realización de una anamnesis y entrevista previa para conocer sus metas y expectativas. Tras la realización de diferentes pruebas que evalúan el estado del sistema auditivo, procedemos a la evaluación de los resultados junto al paciente y sus familiares.
En esta fase explicamos al paciente que pérdida auditiva tiene, consecuencias de no corregirla y beneficios de los audífonos. Cuando el paciente ha entendido su pérdida, procedemos a explicar qué soluciones se adaptan y aportar soluciones a su pérdida auditiva.
Además, en Alethia Óptica dejamos un periodo de prueba de 20 días para que el paciente valore por si mismo el beneficio que le aportan en su día a día los audífonos. Una vez que decide quedarse con ellos, le acompañamos con un seguimiento en visitas periódicas, mantenimiento y revisiones anuales.
Revisión Anual
Mantenimiento
Ofertas y Garantías