En Alethia Óptica estamos muy concienciados con la salud auditiva por ello disponemos de la más alta tecnología para que a la hora de realizar una audiología, poder determinar con precisión el nivel de audición en cada frecuencia. Contamos con audioprotesistas expertos, encargados de realizar un estudio completo audiológico, de ayudar a los pacientes a entender su problema y cual es la mejor solución; y siempre acompañando en todo el proceso de adaptación. Además, nuestros audífonos con tecnología digital adaptan la señal acústica a las necesidades de cada persona e interactuar con los sonidos del propio entorno. Porque tener una pérdida auditiva no es el fin, sino una nueva etapa que afrontar y superar.
Prueba Gratuita Sin Compromiso
El oído humano es maravilloso al igual que nuestro sentido de la vista, el proceso de audición se produce gracias a las estructuras anatómicas del sistema auditivo. Los sonidos que producen fuentes externas, son captados por nuestro oído externo, transmitido al oído medio y percibidos por oído interno.
Los estímulos sonoros son transformados en impulsos nerviosos gracias a las células ciliadas, estos estímulos se analizan e interpretan en milésimas de segundo generando sensaciones sonoras que pueden desencadenar en una respuesta o ser almacenadas para ser recordados y reconocidos en el futuro.
Según la causa o etiología que provoca pérdida auditiva puede ser: hipoacusias de carácter genético congénita (hereditaria o no hereditaria) e hipoacusia adquirida.
La mayoría de pérdidas auditivas son adquiridas por envejecimiento del sistema auditivo o por exposición prolongada al ruido, aunque también puede ser causa de alguna infección, enfermedad o lesión. En cualquier caso esta pérdida auditiva, con probabilidad se puede solucionar con un audífono.
Me Gustaría Oir Bien
Si te ves identificado con alguno de estos síntomas, es hora de visitar a un especialista:
Tengo Alguno de Estos Síntomas
La audiometría tonal es una prueba cualitativa sobre la hipoacusia, es decir permite medir el grado de pérdida. Esta prueba se complementa con la audiometría verbal, los umbrales de comodidad e incomodidad, etc. para añadir una mejor precisión a los resultados.
Los audiómetros generan tonos puros en diferentes frecuencias e intensidades de manera precisa y controlada en cada oído; obteniendo el umbral de audición. El umbral de audición es el estímulo de menor intensidad capaz de percibir una persona en cada frecuencia.
La escala que se obtiene en la audiometría está en dB HL y se utiliza para cuantificar e informar el grado de pérdida auditiva.
La pérdida auditiva se divide en varias niveles:
Es muy importante detectar a tiempo la pérdida auditiva y poner soluciones, ya que en estados más avanzados de la pérdida el paciente ha perdido cualidades sonoras que serán difíciles de recuperar.
Recordarte que estamos a tu disposición para resolverte las dudas que tengas sobre el proceso, la prueba es totalmente gratuita y nos puedes cita sin compromiso
Pedir Cita Sin Compromiso